lunes, 3 de diciembre de 2012

M O R (MANCHA OJO DE RANA)



“Como muchos técnicos presagiaban la Mancha de Ojo de Rana está de regreso. Los primeros lotes con la enfermedad se han reportado en Monte Maíz, Ordoñez, Marcos Juarez y Monte Buey de la zona sur y sureste de Córdoba, en Venado Tuerto en Santa Fe y en Gaham en el Norte de Buenos Aires”, indicó el informe.
En tanto, explicó que “la Mancha Ojo de Rana es una enfermedad que requiere temperaturas entre 15 y 35°C, períodos de alta heliofanía, humedad relativa por encima del 81% y precipitaciones frecuentes que generan horas de mojado del canopeo por encima de lo normal. Suele aparecer desde el estado vegetativo ocasionando importantes daños, especialmente en lotes provenientes de cultivos de soja, cuyos rastrojos son fuente de inóculo para el cultivo siguiente o en situaciones donde se efectuó un tratamiento deficitario de semillas infestadas. Los inviernos benignos, por otro lado, favorecen la supervivencia de plantas voluntarias que pueden ser foco de infecciones primarias y desde allí ser otra fuente de inóculo al cultivo”.

HACE CLIK EN EL ENLACE, ENVIANOS UN CORREO Y RESIVIRAS UN CUADERNILLO TECNICO CON TODO LO QUE TENES QUE SABER SOBRE MOR.
agroinsumoscba@gmail.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario